Rinoplastia secundaria o de revisión
La rinoplastia es la operación más compleja de la cirugía plástica. Requiere muchos años de formación y una práctica constante.

Por eso es muy importante que no se realice varias veces, ya que cada nueva intervención conlleva riesgos de malos resultados y de aumento de la fibrosis.

La rinoplastia que se realiza por segunda vez se denomina secundaria.

Las rinoplastias secundarias (o terciarias, cuaternarias) implican una mayor dificultad y a menudo la necesidad de injertos para corregir los defectos.

Estos injertos pueden obtenerse del mismo tabique (septum) si está presente o si no es suficiente, es necesario utilizar el cartílago costal (esta costilla es sólo la parte cartilaginosa, y se regenera después de un tiempo).
¿Es muy complejo?
Los pacientes de la cirugía de revisión desafían las habilidades del cirujano. En general, se busca una mejora estética y funcional.

Si está pensando en una cirugía de revisión, debe pensar que el Dr. debe estar especializado en rinoplastia primaria, revisional y también como retos, ya que la complejidad es aún mayor y muchos cirujanos prefieren realizar sólo casos primarios o simples.

Tal vez le haya ocurrido hacer una consulta y que le digan que ya no se puede hacer nada, siempre hay una forma de mejorar, si hacemos un buen diagnóstico.

Debemos tener en cuenta que las cirugías de revisión son cirugías reconstructivas, por lo que el resultado no será un 10, ya que dependemos de las cicatrices previas, los defectos y fibrosis. Pero se hará todo lo posible para dejarlo lo más parecido a lo que la paciente desea bajo las posibilidades anteriormente comentadas.
**¿Quieres un encabezado aquí?**
A nivel técnico tenemos algunos ejemplos de defectos postquirúrgicos:

1. Polly -break
2. Nariz pellizcada
3. Bossae
4. Nariz de silla de montar
5. Asimetría nasal
6. V invertida
1.Nariz rota de Polly
Se produce cuando después de una rinoplastia, la joroba dorsal aparece convexa, esto puede ser causado por varios factores, pero el más común es

-Superación de la joroba (hueso-septum) (la punta es aparentemente excesiva, pero es causada por una joroba dorsal baja)

-Falta de proyección de la punta (punta aplanada) (pérdida de altura en la punta debido a exceso de resección de la punta o falta de apoyo)

-Rádice nasal deprimido

Corrección: Injerto dorsal +/- Injerto de punta nasal
Imagen
2. Nariz pellizcada
En el pasado, se realizaban muchas rinoplastias resectivas (quitando mucho cartílago), lo que dejaba la estructura nasal muy débil.

Una deformidad frecuente se debió a la resección excesiva de la crura alar externa (la parte más externa del cartílago de la punta).

Lo que dio una debilidad y con el tiempo una caída de la pared de las fosas nasales, dejando una nariz con la apariencia de una pequeña bola central y una base ancha. Con paredes laterales deprimidas.

Corrección : Injerto de punta nasal en las paredes laterales
Imagen
3. Bossae
Cuando la resección de los cartílagos de la punta no es simétrica o anatómica, los bordes del cartílago pueden verse de forma antinatural y artificial. También puede ocurrir debido a una fibrosis anormal.

Los pacientes con piel fina tienen un mayor riesgo de padecerla.

Corrección: Injertos de punta nasal +/- injerto de fascia para enmascarar.
Imagen
4. Nariz de silla de montar
La nariz en silla de montar es una deformidad en la que la parte media del dorso nasal ha perdido el apoyo del tabique, ya sea por un accidente, el boxeo, el abuso de sustancias (cocaína) y a los daños de una rinoplastia anterior.

El tabique no tiene suficiente fuerza y la parte media nasal se hunde.

Corrección: Injertos en el dorso nasal, ya sea del propio tabique si hay suficiente, o de cartílago costal.
Imagen
5. Asimetría nasal
Después de una rinoplastia anterior, una sobreresección asimétrica del cartílago de la punta o después de una alectomía sin éxito, las fosas nasales pueden quedar asimétricas.

Dependiendo del defecto puede ser muy difícil de corregir.

Esta asimetría puede afectar a la respiración si están muy cerradas, afectando a la válvula nasal externa.

Corrección: En caso de que sea un defecto debido a una resección excesiva del cartílago de la punta, puede corregirse con injertos.

En caso de que sea después de una reducción de la base nasal , debemos evaluar si hay suficiente piel para simetrizar, en ese caso se puede realizar una resección unilateral.

En caso de que no haya suficiente piel, a veces deben realizarse injertos de piel y cartílago realizar para abrir las fosas nasales y tener una respiración adecuada.
Imagen
6. Deformación en V invertida
En este tipo de deformidad, se observa una V en el centro del dorso nasal, esto ocurre debido a una resección excesiva del mismo o de los cartílagos triangulares (que definen las paredes nasales laterales).

También ocurre cuando en un movimiento brusco en la cirugía anterior, estos cartílagos se mueven de su sitio y deben ser recolocados.

Esta deformación también puede afectar a la respiración debido al colapso de la válvula interna.

Corrección: Injertos de dorso nasal largo para la corrección del dorso: spreader injerto tipo . Sutura del cartílago lateral superior al tabique nasal.
Imagen
Preguntas frecuentes (FAQ)