Rinoplastia ultrasónica
¡Qué alegría tenerle aquí! Hay sueños que se convierten en planes y la
historia que llevaremos a cabo juntos para llegar al morro que siempre has
deseado comienza por conocernos, saber cómo la imagina y a partir de esta primera
consulta, le acompañaremos a cumplir su sueño.
Es posible que tenga algo en mente pero que aún no tenga la idea completamente formada, así que le ayudaremos a formar esa idea, con sus propias fotos a través de una simulación. Esta simulación le ayudará a ver los posibles cambios y conseguirá verlo en la foto de su propio rostro.
La rinoplastia ultrasónica es la cirugía más demandada que realiza el Dr. Álvarez.
Otras técnicas nasales complementarias que realiza el médico: Turbinoplastia (cirugía de la turbina), Septoplastia (tratamiento del tabique). Esta sección se centra en la rinoplastia ultrasónica.
Es posible que tenga algo en mente pero que aún no tenga la idea completamente formada, así que le ayudaremos a formar esa idea, con sus propias fotos a través de una simulación. Esta simulación le ayudará a ver los posibles cambios y conseguirá verlo en la foto de su propio rostro.
La rinoplastia ultrasónica es la cirugía más demandada que realiza el Dr. Álvarez.
Otras técnicas nasales complementarias que realiza el médico: Turbinoplastia (cirugía de la turbina), Septoplastia (tratamiento del tabique). Esta sección se centra en la rinoplastia ultrasónica.

La rinoplastia se realiza bajo anestesia general, es la forma más segura y
forma controlada, ya que al ser una cirugía de la parte respiratoria, no puede ser
realizada con sedación por el riesgo de aspiración.
Es importante conocer las motivaciones del paciente y que sean realistas. Nosotros operaremos sólo a pacientes que quieran resultados naturales, acordes con su cara estructura y sin afectar a la respiración. Ya que no debemos olvidar que ésta es su función principal.
Es importante conocer las motivaciones del paciente y que sean realistas. Nosotros operaremos sólo a pacientes que quieran resultados naturales, acordes con su cara estructura y sin afectar a la respiración. Ya que no debemos olvidar que ésta es su función principal.

En la primera consulta:
Se tomarán fotos especiales en las que podrá ver los
posibles cambios después de la cirugía.
Estas mismas fotos nos ayudan a planificar la cirugía y ver los pasos necesarios.
(ver más en filosofía)
El Dr. Emiliano le verá tantas veces como sea necesario para responder a sus preguntas y mostrarle las fotos de la simulación, así como fotos de otros pacientes similares.
Le explicará las diferencias anatómicas (en palabras sencillas), para conseguir la nariz que siempre ha soñado.
La rinoplastia debe decidirse entre el paciente y el cirujano, las expectativas deben ser realistas y no hay que olvidar la función respiratoria además de la la estética, que también se corregirá si es necesario.
Estas mismas fotos nos ayudan a planificar la cirugía y ver los pasos necesarios.
(ver más en filosofía)
El Dr. Emiliano le verá tantas veces como sea necesario para responder a sus preguntas y mostrarle las fotos de la simulación, así como fotos de otros pacientes similares.
Le explicará las diferencias anatómicas (en palabras sencillas), para conseguir la nariz que siempre ha soñado.
La rinoplastia debe decidirse entre el paciente y el cirujano, las expectativas deben ser realistas y no hay que olvidar la función respiratoria además de la la estética, que también se corregirá si es necesario.
¿En qué se diferencia la rinoplastia ultrasónica?
En la rinoplastia por ultrasonidos, el equipo sólo corta el hueso , no actuando sobre la piel o la mucosa nasal
membranas nasales. (a diferencia de la antigua técnica del martillo).
Esto nos da muchas ventajas:
1. PRECISIÓN, sabemos exactamente dónde cortamos y cuánto. La curación será mucho más controlada y dirigida.
2. BAJA INFLAMACIÓN, ya que conservamos los tejidos
3. SIN DOLOR, teniendo menos inflamación y siendo menos traumática
4. POCAS O NINGUNA CONTUSIÓN
5. RECUPERACIÓN RÁPIDA.
6. MEJORES RESULTADOS: Gracias a una técnica más precisa y predecible.
1. PRECISIÓN, sabemos exactamente dónde cortamos y cuánto. La curación será mucho más controlada y dirigida.
2. BAJA INFLAMACIÓN, ya que conservamos los tejidos
3. SIN DOLOR, teniendo menos inflamación y siendo menos traumática
4. POCAS O NINGUNA CONTUSIÓN
5. RECUPERACIÓN RÁPIDA.
6. MEJORES RESULTADOS: Gracias a una técnica más precisa y predecible.
HAGA CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL PDF DE REFERENCIA DE DATOS RÁPIDOS (inglés)
HAGA CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL PDF DE REFERENCIA DE DATOS RÁPIDOS
HAGA CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL PDF DE REFERENCIA DE DATOS RÁPIDOS
Preguntas frecuentes (FAQ)